Obviamente, no existe ninguna teoría sobre las enfermedades “autoinmunes” en medicina China. No obstante, analizando la naturaleza de la auto inmunidad y aquella del correspondiente Chino del sistema inmune (al cual me referiré como el “sistema defensivo”), podemos formular ciertas teorías.

En mi opinión, la autoinmunidad implica siete aspectos bajo una perspectiva China que la diferencian de otros problemas inmunitarios (tales como alergias o infecciones):

1. El origen de la desarmonía del sistema defensivo es más profundo que en otras patologías
2. El comienzo del factor patogénico en enfermedades autoinmunes es más insidioso (la expresión China sería “estar al acecho”)
3. El fallo del sistema defensivo está sobre todo en la raíz de su aspecto Yin (Jing, Médula, Riñones)
4. Una insuficiencia de Riñón está en la raíz de la autoinmunidad
5. Las patologías autoinmunes tienen una patología muy compleja
6. No deberíamos de situar la inflamación al mismo nivel que el Calor
7. La etiología de las enfermedades autoinmunes es diferente que la etiología China

Antes de ver estos siete aspectos, me gustaría recapitular los posibles tipos de patologías del sistema inmune y su interpretación China. Mi premisa es que las 6 Etapas y los 4 Niveles pueden verse como patrones de desarmonía del sistema inmune.

Antes de continuar, debería de definir “Zheng Qi”. “Zheng” puede ser traducido como “correcto” o “derecho”. Traduzco “Zheng Qi” como “Qi Correcto”. Observemos la implicación ética, aparte de medica, del término: es un Qi que es no solamente sano, pero “correcto, “derecho”. El término “zheng” revela una influencia Confucionista sobre la medicina China. “Derecho” o “correcto” implica la aplicación de la cualidad Confucionista “Yi”, es decir la conducta apropiada, hacer aquello que es “apropiado” en cada situación (apropiado por supuesto según éticas Confucionistas). Por lo tanto, el Zheng Qi no es solamente aquello que es apropiado bajo un punto de vista médico pero también bajo un punto de vista ético.

En términos prácticos, “ Zheng Qi” es un término general para todos los tipos de Qi que juegan un papel en la defensa contra los factores patógenos y por tanto respuesta inmune. No es un tipo especifico de Qi (como lo es por ejemplo el Gu Qi), pero un término colectivo para indicar todos los tipos de Qi que juegan un papel en la respuesta inmunitaria. El término “Zheng Qi” se suele utilizar en oposición a “Xie Qi”, es decir factor patogénico (literalmente “Qi perverso”).

Tipos de patologías del sistema inmune y equivalente Chino en las 6 Etapas y 4 Niveles

Lo que sigue es una interpretación de las disfunciones del sistema inmunitario bajo la perspectiva de las 6 Etapas y 4 Niveles.

Invasión de un factor patogénico externo en el nivel Exterior

Para empezar, hay una infección bacteriana o viral, lo cual es por supuesto una gran parte de la medicina China: es la invasión de un factor patogénico exterior la que causa los síntomas agudos. Estos son descritos en la 6 Etapas del Shang Han Lun o en los 4 Niveles del Ye Tian Shi de la Escuela Wen Bing. En ambos sistemas, es la etapa inicial, es decir la Etapa Tai Yang en las 6 Etapas o bien el Nivel Wei en los 4 Niveles. Por definición, los síntomas agudos en esta etapa (especialmente la fiebre) indican que el Zheng Qi está reaccionando contra el factor patogénico: esto es bueno. El Zheng Qi está reaccionando contra el factor patogénico, o bajo un punto de vista biomédico, el sistema inmunitario está luchando contra el virus (o bacteria): esta es una reacción sana y normal. Idóneamente, nuestro objetivo es expulsar el factor patogénico en la etapa Exterior; si esto no es posible, deberíamos definitivamente expulsarlo (o “aclararlo” o “drenarlo”) en el Nivel del Qi.

Factor patogénico externo que penetra al Interior

Si el factor patogénico exterior penetra hacia el Interior, mutará a Calor y, en esta etapa se convertirá en Calor Interno: esta es o bien la etapa Yang Ming de las 6 Etapas o bien uno de los síndromes de la etapa del Nivel del Qi.
En esta etapa, la fiebre es más elevada y esto sigue siendo bueno puesto que indica que el Zheng Qi (o el sistema inmune) está reaccionando contra el factor patogénico (o infección en un sentido Occidental). Estas dos etapas (la Exterior y la de Interior-Calor) son desarrollos “normales” en la patología de una invasión de un factor patogénico.

La etapa Yin como una deficiencia inmune

Otra patología del sistema inmunitario es una deficiencia inmune como se ve en el VIH. Bajo un punto de vista Chino, esta es una importante y total deficiencia del Zheng Qi en todas sus manifestaciones. Añadiría también la deficiencia inmune que lleva a un cáncer. En la teoría China del cáncer (que se enfoca en los tumores sólidos) todos los canceres son debidos a una acumulación de Qi y de Sangre: esta acumulación no puede tener lugar sin una insuficiencia por debajo de Zheng Qi. Si el Zheng Qi es sano y circula bien, el Qi y la Sangre no pueden acumularse y estancarse y el cáncer no puede desarrollarse. Esto se confirma por la biomedicina Occidental ya que sabemos que las células cancerígenas se forman a todas horas en personas sanas y que son neutralizadas por el sistema inmune a diario.
Bajo el prisma Chino, relaciono esto con las tres etapas Yin de las 6 Etapas o con los niveles del Ying y de la Sangre de los 4 Niveles. No estoy diciendo que estas describan los cambios patológicos del cáncer, pero pueden verse como un paradigma de la patología del cáncer en el contexto de sistema inmunológico.

Deficiencia immune relativa

Hay un nuevo tipo de deficiencia inmune que se reconoce ahora como presente en la raíz del síndrome de Fatiga Crónica (SFC). En el SFC, el sistema inmune del paciente está reaccionando, pero no lo suficiente: esto lleva a la cronicidad de la patología que puede prolongarse durante años sin que el paciente mejore o empeore. Esto se acaba de reconocer recientemente como una patología del sistema inmune. Anteriormente, se pensaba que o bien el sistema inmune funcionaba y el paciente mejoraría, o bien que no lo haría, como sucede con el VIH. Bajo una perspectiva China, cuando hay SFC el paciente no mejora ya que hay una deficiencia simultanea de Zheng Qi así como un factor `patogénico que suele ser Humedad.

Con referencia a las 6 Etapas y 4 Niveles, el SFC generalmente se presenta con el síndrome Shao Yang de las 6 Etapas, o con el síndrome de Calor en la Vesícula Biliar de los 4 Niveles (que es prácticamente igual al síndrome del Shao Yang). El paciente no mejora y la patología es crónica ya que el factor patogénico está “atrapado” en la capa energética del Shao Yang y “rebota” entre la etapa Yang Ming (causando una sensación de calor) y del Tae Yang (causando una sensación de frío), y por tanto aparece la alternancia entre sentir calor y sentir frío.

Hiper-reactividad del sistema immune (alergia)

En alergias, el sistema inmune está híper activo, es decir que reacciona ante alérgenos que un sistema inmune normal no haría. Esto se ve en asma alérgica, rinitis alérgica y eccema atópico.
Dejando de lado el eccema, la híper reacción alérgica puede asimilarse en la etapa Tai Yang (de las 6 Etapas) o el nivel Wei (de los 4 Niveles). Esto se ve muy claramente en la rinitis alérgica donde los síntomas imitan aquellos de una invasión de Viento (estornudos, nariz acuosa, dolor de cabeza). Por tanto, podríamos decir que la etapa Tai Yang y el Nivel del Wei describen no solamente los síntomas de una invasión aguda de Viento pero también aquellos de una alergia respiratoria.

La tabla siguiente resume los tipos de disfunciones del sistema inmune; hablamos sobre el ultimo, auto inmunidad, a continación.

chart

AUTO-INMUNIDAD

Finalmente, la autoinmunidad es otra patología posible del sistema inmunitario en medicina Occidental. .
Veamos los siete aspectos de la auto inmunidad bajo una perspectiva China más en detalle. Como sabemos, en enfermedades auto inmunes, hay una falta de comunicación total en el sentido de que el sistema inmune del cuerpo no reconoce el cuerpo como “sí mismo” (como hace el sistema inmune normal) y lo ataca como si fuera un extraño.

1) El origen del desarreglo del sistema defensivo es más profundo que en otras patologías.

Las enfermedades autoinmunes emanan de un desarreglo de sistema inmune, pero ninguna de ellas comienza con síntomas de una invasión externa. El principio no puede ser claramente definido y la patología es compleja. Por lo tanto el “Zheng Qi” que reacciona contra un factor patógeno externo es diferente que el “Zheng Qi” que lleva a una enfermedad autoinmune. El primero es un Qi sano que lucha contra el factor patogénico; el segundo es un tipo de Qi disfuncional que ataca el mismo cuerpo.

2) El comienzo del factor patogénico en enfermedades autoinmunes es más insidioso

El comienzo de las enfermedades autoinmunes no es nunca como una invasión externa , es insidiosa y la palabra China es “estar al acecho”. La palabra China para Calor Latente (que suele ser la patología de las enfermedades autoinmunes) es “fu” que quiere decir “escondido”. Como veremos, esto suele deberse al desarrollo de Calor Latente o Fuego Yin. Su carácter “insidioso” implica que la raíz es generalmente difícil de ver y que el tratamiento será más difícil. Por ejemplo, en una invasión externa de Viento, la naturaleza del factor patogénico es muy clara y el tratamiento es relativamente fácil. En contraste, en patología autoinmune, el factor patogénico es menos visible y da lugar a síntomas contradictorios de Calor y Frío.

3) El fallo del sistema defensivo se encuentra sobre todo en la raíz de su aspecto Yin

Como hemos visto, hay muchos componentes del sistema inmunológico en medicina China, algunos Yang, algunos Yin. Wei Qi es un tipo Yang de Qi así como el Yuan Qi y Ming Men; Jing y Médula son tipos Yin de Qi.

El desajuste del sistema defensivo que se ve en enfermedades autoinmunes de debe más a los componentes Yin que a los Yang, es decir Jing y Médula.

4) Una insuficiencia de Riñón se encuentra en la raíz de la autoinmunidad

Una insuficiencia de los Riñones está, en mi opinión, casi siempre en la raíz de las enfermedades autoinmunes. Debemos tener en cuenta de que no es necesariamente una insuficiencia de Yin de Riñón: puede ser una insuficiencia de todas sus posibles manifestaciones: Yin de Riñón, Yang de Riñón, Jing de Riñón. Una razón es que la insuficiencia de Riñón es generalmente la raíz del desarrollo del Calor Latente, el cual suele ser la patología por debajo de las enfermedades auto inmunes. El Calor Latente se forma cuando un factor patogénico invade el cuerpo sin causar síntomas agudos: la ausencia de síntomas agudos indica que, cuando el factor patogénico invadió el cuerpo, el Zheng Qi no reaccionó y no hubo una respuesta inmune sana. Como veremos más adelante, esto se debe a una insuficiencia de Riñón.

Algunos médicos Chinos modernos ven la patología de las enfermedades autoinmunes como una insuficiencia de Yin y Calor por Insuficiencia. No puedo compartir este punto de vista ya que personalmente creo que la patología autoinmune es más compleja que esto. Muchos pacientes con enfermedades autoinmunes tienen una insuficiencia de Yang (visto claramente mediante una lengua pálida).

5) Las patologías autoinmunes tienen una patología muy compleja

Las patologías autoinmunes tienen una patología muy compleja así como signos y síntomas confusos y contradictorios. Tenemos que estar atentos a esto y saber que es la norma más que la excepción. Esto es debido a que hay una insuficiencia subyacente de Riñón que puede ser o bien de Yang de Riñón que causara síntomas de Frío, pero al mismo tiempo, puede haber síntomas de Calor debido al Calor o a la Humedad-Calor. La artritis reumatoide es un buen ejemplo de esto ya que las articulaciones estarán calientes y posiblemente estén rojas y aun así, si hay insuficiencia de Yang, la lengua será pálida, la piel pálida, y el paciente sentirá frío con frecuencia.
Otro ejemplo es de la tiroiditis de Hashimoto que se caracteriza por hipotiroidismo en el cual el síndrome mas común es insuficiencia de Yang de Bazo y Riñón; no obstante, hay casos en los cuales cursa con insuficiencia de Yin. En la artritis reumatoide hay una inflamación de las articulaciones que pueden ser rojas e hinchadas y aun así muchas veces la lengua es pálida. Los síntomas del síndrome de Sjøgren son muy claramente aquellos de una insuficiencia de Yin, pero generalmente la lengua no lo muestra.

Además, en muchas enfermedades autoinmunes, hay múltiples factores patogénicos como Humedad, Flema, estancamiento de Qi, estancamiento de Sangre, Calor Tóxico.

6) No deberíamos de situar la inflamación al mismo nivel que Calor

En todas las patologías autoinmunes hay inflamación, lo cual juega un gran papel en la patología de estas enfermedades. La inflamación se aborda mas en detalle en breve. Es muy importante que no igualemos el concepto biomédico Occidental de inflamación con el concepto Chino de Calor. Es perfectamente posible tener una inflamación junto con Frío e insuficiencia de Yang. De hecho, eso es lo que suele pasar en la tiroiditis de Hashimoto y en la artritis reumatoide por mencionar dos.
Así mismo, si nos fijamos en la lista de plantas Chinas anti inflamatorias, veremos que pueden encontrarse en muchas categorías diferentes y no solamente en aquella de Aclarar Calor: de hecho, hay plantas anti inflamatorias en las categoría de tonificar Yang o Expulsar Frío. En la entrada anterior sobre patologías auto inmunes dimos una lista de plantas Chinas anti inflamatorias.

7) La etiología de las enfermedades autoinmunes es diferente que la etiología China

Es importante comprender la etiología de la enfermedad autoinmune puesto que nos da una indicación acerca de su tratamiento. Los libros Chinos siempre mencionan invasión de factores patogénicos externos, estrés emocional, dieta irregular, etc. Estos factores juegan un papel pero son más bien desencadenantes y no causantes. Es cierto que por ejemplo la Humedad puede ser un factor etiológico en Esclerosis Múltiple pero millones de personas son invadidas por la Humedad y solamente pocos de ellos desarrollaran EM, por lo tanto debe de haber otros factores en juego. Estos factores pueden ser sustancias tóxicas, tabaco, alcohol, agentes infecciosos y radiación.

Una vez más, la etiología de la enfermedad autoinmune es más profunda, más sutil, más insidiosa, más compleja y que debe de tener en cuenta factores modernos.

Etiología genética de las enfermedades autoinmunes

En respuesta a la pregunta de antes acerca de porqué millones de personas tienen Humedad pero solamente unas pocas desarrollan EM, la respuesta es que debe de haber un fuerte componente genético, lo que llamamos “Cielo Anterior” en medicina China. Por lo tanto debemos de reconocer esto y recordar esto en el tratamiento, es decir que debemos de tratar los Riñones y el Jing de Riñón.

Vacunas como factores etiológicos en enfermedades autoinmunes

En mi opinión, las vacunas juegan un papel importante en la etiología de las enfermedades autoinmunes. Esto es imposible de demostrar, pero mi opinión y experiencia me llevan a ello con fuerza. Brevemente, pienso que la mayoría de vacunas pueden crear Calor Latente y esto, en mi opinión, la patología de muchos casos de enfermedades autoinmunes (no todas). Bajo un punto de vista de los 4 Niveles, cuando vacunamos (por ejemplo a un niño o adulto con la vacuna de la gripe), es como si inyectáramos un factor patogénico en el Nivel de la Sangre directamente, traspasando directamente los otros tres Niveles, y, sobre todo, especialmente el Nivel del Wei.
Aunque se supone que las vacunas tienen como objetivo estimular el sistema defensivo para producir anticuerpos, el traspasar tres Niveles hace estragos en el sistema inmune. Esto también lleva a la formación de Calor Latente que puede ser la causa de muchos síndromes varios, uno de ellos siendo enfermedades autoinmunes.

La teoría de la higiene en enfermedades autoinmunes

Algunos ahora piensan que las enfermedades auto inmunes pueden ser casadas por una falta de exposición a bacterias en la infancia. Esto se debe a que lo niños de hoy en día viven en condiciones mucho más higiénicas que en el pasado. En el pasado, estaban expuestos a más bacterias y esto reforzaba su sistema inmunológico. Hoy en día, los niños no están expuestos a tantas bacterias y por tanto su sistema inmunológico se vuelve “delicado” y comienza a reaccionar ante sí mismo (en el caso de las enfermedades autoinmunes). Por esta razón, esta teoría se llama la “teoría de la higiene”. Esto no es más que una teoría, pero pienso que hay mucho de cierto en ella. Previamente, la teoría de la higiene explicaba el incremento de la incidencia de enfermedades alérgicas, pero hoy en día se cree que también es aplicable a las enfermedades autoinmunes. A pesar de ser patologías muy diferentes, hay una similitud entre ambas en el sentido que el sistema inmune reacciona ante substancias que no debería de reaccionar: alérgenos en el caso de enfermedades alérgicas o ante las células del propio cuerpo en el caso de enfermedades autoinmunes.

INFLAMACIÓN

Puesto que la inflamación es una característica de las enfermedades autoinmunes, vamos a hablar acerca de la inflamación en biomedicina y su interpretación en medicina China. La inflamación es la respuesta normal del organismo ante patógenos o irritantes. La inflamación es generalmente la consecuencia de una infección, pero no deberíamos de confundir ambos. Cuando nos vemos invadidos por Viento (un virus en medicina Occidental) desarrollamos fiebre y una inflamación aguda, es decir que tenemos una infección y una consecuente inflamación.

La inflamación es parte de la compleja respuesta biológica de los tejidos vasculares ante estímulos perniciosos tales como patógenos, células dañadas o irritantes. Los signos clásicos de una inflamación aguda son dolor, calor, hinchazón e impedimento funcional. La inflamación es un un intenta de protección por parte del organismo de eliminar el estimulo pernicioso e iniciar el proceso de curación. La inflamación no es sinónimo de infección, aun en casos cuando la inflamación es causada por una infección. Aunque la infección sea causada por un microorganismo, la inflamación es una de las respuestas del organismo ante el patógeno.

La inflamación puede cronificar y jugar un papel negativo en muchas patologías. En estos casos, la inflamación no juega un papel positivo como el que juega una inflamación aguda en respuesta a un patógeno. Por ejemplo, el asma alérgica es una patología alérgica en la cual un número excesivo de IgE en los mastocitos de los bronquios reacciona ante los alérgenos llevando a una “explosión” de los mastocitos liberando mediadores químicos que causan inflamación. Estos perpetuán una constricción bronquial y un engrosamiento de la pared respiratoria, la inflamación se vuelve crónica y el paciente tiene “asma crónica”.

La inflamación crónica puede llevar a muchas otras patologías como enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes, obesidad, artritis, enfermedades neurológicas, pulmonares y autoinmunes. Sabemos que la mayoría están causadas por un desajusta de las vías inflamatorias llevando esto a una inflamación crónica. Es interesante constatar que los factores etiológicos de la inflamación son el estrés, tóxicos, tabaco, alcohol, agentes infecciosos y radiaciones. Añadiría a esta lista vacunas (que cuentan como agentes infecciosos). Esta lista muestra que los factores modernos etiológicos son distintos que aquellos de la Antigua medicina China.

Investigaciones exhaustivas han indicado que los genes pro-inflamatorios son regulados por factores transcripcionales. Si estos se desregulan, esto puede inducir a inflamación y patología crónica.

Muchos de los ingredientes activos de plantas han demostrado que regulan los factores transcripcionales e inhiben la inflamación. A continuación vemos una lista de estos ingredientes de plantas Chinas.

Butein de Jiang Xiang Lignum Dalbergiae odoriferae (muece Sangre)
Cardamonin de Cao Dou Kou Semen Alpiniae katsumadai (resuelve Humedad, mueve Qi).
Berberine de Huang Lian Rhizoma Coptis (aclara Calor y Humedad-Calor)
Evodiamine de Whu Zhu Yu Fructus Evodia rutaecarpae (expulsa Frío)
Boswellic acid de Ru Xiang Resina Boswelliae carterii (mueve Sangre)
Emodin de Hu Zhang Rhizoma Polygoni cuspidati (mueve Sangre) and Da Huang Radix et Rhizoma Rhei
Curcumin de Jiang Huang Rhizoma Curcumae longae (mueve Qi, mueve Sangre).

La inflamación puede clasificarse como aguda o crónica. La inflamación aguda es la respuesta inicial del cuerpo ante estímulos nocivos y se logra mediante un movimiento incrementado de plasma y leucocitos (especialmente granulocitos) de la sangre hacia los tejidos dañados. Una cascada de factores bioquímicos propaga y madura la respuesta inflamatoria, que incluye al sistema vascular local, al sistema inmunológico y a las varias células del tejido dañado.

La inflamación crónica lleva a un cambio progresivo del tipo de células presentes en el lugar de la inflamación y se caracteriza por la destrucción y curación simultánea del tejido del proceso inflamatorio.

Una reacción alérgica, conocida como hipersensibilidad del tipo 1, es el resultado de una respuesta inmune inapropiada que desencadena la inflamación. Un ejemplo común es la rinitis alérgica es causada por una respuesta sensible de los mastocitos ante los alérgenos. Los mastocitos pre sensibilizados puede responder degranulandose, y liberando sustancias vaso activas tales como la histamina. Estas sustancias propagan una respuesta inflamatoria excesiva caracterizada por una dilatación de los vasos sanguíneos, producción de moléculas pro inflamatorias, liberación de citocina y aumento de los leucocitos.

Otras reacciones hipersensibles del tipo 2 (anemia hemolítica, miastenia gravis, anemia perniciosa) y del tipo 3 (SLE, artritis reumatoide, glomerulonefritis autoinmune) son mediadas por reacciones de anticuerpos induciendo también inflamaciones atrayendo leucocitos que dañan el tejido colindante.

La inflamación juega también un papel en canceres. La inflamación coordina el microambiente alrededor de los tumores, contribuyendo a su proliferación , supervivencia y migración. Las células cancerígenas utilizan selectinas, quimiocinas y sus receptores para la invasión, migración y metastasis.

Inflamación y patologías autoinmunes

La parte del sistema inmunitario que lucha contra los patógenos es el sistema inmune adquirido. “Recuerda” antígenos extraños, o proteínas, para poder luchar contra ellos si regresan. Utiliza linfocitos.

El cuerpo tiene también un sistema inmunitario innato que es más primitivo. Utiliza otro tipo de células de glóbulos blancos tales como granulocitos y monocitos para destruir sustancias nocivas. En patologías auto inflamatorias, este sistema inmune innato causa inflamaciones por motivos desconocidos. Reacciona aunque no haya encontrado nunca anticuerpos o antígenos en el cuerpo. Esto es interesante ya que en mi opinión, el sistema inmunitario innato puede estar reaccionando contra los patógenos de las vacunas.

Los trastornos antiinflamatorios se caracterizan por episodios intensos de inflamación que resultan en síntomas como fiebre, erupciones o hinchazón de articulaciones. Estos trastornos llevan también un riesgo de amiloidosis, una acumulación potencialmente peligrosa de una proteína de la sangre en los órganos vitales.