Las manifestaciones clínicas principales de la rinitis alérgica (“fiebre del heno”) son congestión nasal, goteo nasal acuoso y estornudos. En algunos casos afecta a los ojos, y la conjuntiva puede volverse roja y presentar picor. En un 20% de los casos también hay asma en conjunción con la rinitis.

La rinitis alérgica se debe a una reacción antígeno-anticuerpo en la mucosa nasal. Si los antígenos responsables son solamente partículas de polen, entonces causa rinitis alérgica estacional (fiebre del heno). Si los antígenos son polvo, materia fecal de los ácaros del polvo, esporas de hongos y caspa de animales, causa rinitis alérgica perenne.

La rinitis alérgica se desarrolla como resultado de la interacción entre los alérgenos inhalados y las moléculas adyacentes de anticuerpos del tipo IgE.  Estos se adhieren a la superficie de los mastocitos que recubren el epitelio nasal en el momento de la primera exposición al alérgeno ofensor. Tras la primera exposición, los mastocitos son “marcados”, es decir, que altos niveles de anticuerpos del tipo IgE se adhieren a su superficie. Con las exposiciones subsecuentes a alérgenos, los anticuerpos del tipo IgE provocan una “explosión” en los mastocitos con una liberación masiva de histamina. La histamina misma causa un incremento en la permeabilidad del epitelio permitiendo a los alérgenos llegar hasta los mastocitos “marcados” con IgE. Los estornudos son el resultado de la sobre estimulación de las terminaciones nerviosas aferentes, comenzando a los pocos minutos de que los alérgenos hayan penetrado en la nariz. A esto le sigue un incremento de la secreción nasal, terminando por causar un taponamiento en la nariz a los 15-20 minutos tras el contacto con el alérgeno.

Tratamiento_de _la_Rinitis_Alérgica_(fiebre_del_heno)

El tratamiento Occidental de la rinitis alérgica se basa principalmente en el uso de agentes antihistamínicos. La manera en que actúan es que previenen que la histamina llegue hasta su lugar de acción, es decir los receptores H1, y por lo tanto son llamados bloqueadores de los receptores H1. Los efectos secundarios incluyen sedación, mareos, fatiga, insomnio, nerviosismo y molestias gastrointestinales. El fallo en responder a los antihistamínicos se debe al hecho de que químicos anti-inflamatorios aparte de la histamina son liberados en estados alérgicos.

Todos los libros Chinos modernos equiparan la rinitis alérgica con el Bi Yuan, pero esta enfermedad corresponde más a la sinusitis que a la rinitis alérgica. De hecho, hay una antigua enfermedad China llamada Bi Qiu ( )  que en realidad corresponde más estrechamente a la rinitis alérgica. Bi Qiu quiere decir “Nariz Congestionada” y se caracteriza por una secreción nasal clara y profusa, congestión nasal y estornudos. Otra categoría patológica China que pudiera corresponder a la rinitis alérgica es Qiu Ti ( ) que puede traducirse como “Nariz Congestionada y Estornudos”.

La única excepción entre los médicos Chinos modernos es el libro “Nueva Presentación General de la Medicina China” editado por Departamento de Salud del Ejército Guangzhou que atribuye la patología de la rinitis alérgica a una Deficiencia de Riñón y a una Deficiencia del Du Mai (igual que yo). El libro también dice específicamente: “Los Riñones controlan los estornudos. El Du Mai fluye hacia el labio superior. Estornudos, nariz congestionada, secreción nasal clara y acuosa se deben a una insuficiencia de los Riñones y del Du Mai. El picor nasal se debe a Viento.”

Bi Qiu (“Nariz Congestionada”) se caracteriza por picor nasal, estornudos, secreción nasal profusa y acuosa blanquecina, y nariz congestionada. Examinándola, la mucosa nasal está hinchada pero no inflamada.

Rinitis alérgica vs. sinusitis

Favor de notar que es importante comprender la diferencia entre estas dos condiciones ya que se confunden frecuentemente. El término “alergia” o “alérgico” se usa con frecuencia para describir los síntomas de la sinusitis por ambos pacientes y terapeutas. La sinusitis no es una enfermedad alérgica: es una inflamación de los tejidos que recubren los senos nasales debida a una infección. Normalmente, los senos nasales están llenos de aire, pero cuando los senos nasales se obstruyen y se llenan de fluidos, los gérmenes (bacterias, virus y hongos) pueden crecer y causar infecciones. En contraste, en la rinitis alérgica, hay inflamación pero no hay infección.

En la sinusitis, la secreción nasal es gruesa y amarilla y no hay estornudos; en la rinitis alérgica, la secreción es profusa, blanquecina, acuosa y hay estornudos.

Patología de la rinitis alérgica

En mi experiencia, la rinitis alérgica se caracteriza por Viento del mismo modo que en una invasión externa de Viento (resfriado común). Los alérgenos podrían verse como una forma de “Viento”. El Viento obstruye la nariz e impide la difusión y descenso del Qi de Pulmón: esto causa estornudos y una mucosa nasal congestionada. Este es el Biao [Manifestación] de esta condición.

El Ben [Raíz] es una Deficiencia los Riñones y del Du Mai. Es la Deficiencia de los Riñones la que, por una parte, permite al Viento entrar en la nariz y, por otra parte, es la causa de la constitución alérgica. En la rinitis alérgica, los Riñones están involucrados no solamente en la Raíz de la enfermedad, sino también en la Manifestación a través del Du Mai.

El Du Mai emerge de entre los Riñones y fluye hacia arriba por la columna hacia lo alto de la cabeza, y después baja hacia la nariz y labios. Es, por tanto, la conexión a nivel de canales entre los Riñones y la nariz. Es por esta razón que los Riñones son responsables no sólo de la respiración, debido a su función de recibir el Qi, sino también de los estornudos. Los estornudos mismos también están directamente relacionados con los Riñones y no necesariamente son debidos solamente al Viento. El Capítulo 23 de las “Preguntas Sencillas” dice: “Los Riñones controlan los estornudos.” El Capítulo 64 de las “Preguntas Sencillas” discute las consecuencias de insertar una aguja en un órgano y, para los Riñones, dice: “Si atravesamos los Riñones, esto causará estornudos y la muerte en 6 días.”

Por lo tanto, la híper-reactividad de la respuesta inmune en la rinitis alérgica se debe a una insuficiencia de los Riñones y del Du Mai. En cuanto al papel del Du Mai en la rinitis alérgica, es interesante que muchas de las plantas que Li Shi Zhen relacionaba con este vaso son hierbas que expulsan Viento y que actúan sobre la nariz. Estas plantas son Fang Feng Radix Saposhnikoviae, Cang Er Zi Fructus Xanthii, Jing Jie Herba Schizonepetae, Qiang Huo Rhizoma seu Radix Notopterygii, Xi Xin Herba Asari y Gao Ben Rhizoma Ligustici.

Los síntomas y signos de la rinitis alérgica son aquellos de Viento-Frío ya que la secreción nasal siempre es blanca y acuosa. Esto indica una Deficiencia del Wei Qi que es difundido por los Pulmones, pero que tiene su raíz en los Riñones. Por lo tanto, aunque algunos libros sí se refieran a una Deficiencia de Riñón como la Raíz de la rinitis alérgica, los Riñones son responsables no sólo de la Raíz de esta enfermedad, sino también de la Manifestación a través de su conexión directa con el Wei Qi y los estornudos, y con el Du Mai (que fluye a través de la nariz).

Hay dos tipos de rinitis alérgica: perenne o estacional. La rinitis alérgica perenne se debe a una alergia a los ácaros del polvo, gatos, perros, caballos, etc., y el paciente la padece todo el año. La rinitis alérgica estacional (“fiebre del heno”) se debe a una alergia al polen y ocurre únicamente durante la temporada de polinización. La temporalidad de esta varía ya que depende de aquello a lo que el paciente es alérgico.

Tratamiento de la rinitis alérgica estacional (“fiebre del heno”)

El tratamiento de la rinitis alérgica estacional depende de la estación. Durante la estación alérgica (generalmente la Primavera) debemos tratar la Manifestación (Biao), es decir, expulsar Viento.

Acupuntura

Con acupuntura, yo utilizaría estos puntos: V12 Fengmen, V13 Feishu,

P7 Lieque, IG20 Yingxiang, Bitong (Punto Extraordinario), Du23 Shangxing, VB20 Fengchi, Yintang (Punto Extraordinario). Método de Dispersión o punción neutra. Pueden aplicarse ventosas en V12 y V13.

Durante la temporada del polen, el paciente debe ser tratado con frecuencia, es decir, al menos una vez por semana o más frecuentemente.

Tratamiento Herbal

Las prescripciones que pueden utilizarse incluyen:

Xiao Qing Long Tang  Decocción Pequeño Dragón Verde

Cang Er Zi San  Polvo Xanthium

Ma Huang Tang  Decocción Ephedra

Remedios de los Tres Tesoros

El remedio “Pantalla de Jade” ha sido formulado específicamente para tratar las manifestaciones de la rinitis alérgica. Expulsa Viento de la nariz y contiene hierbas que tienen un efecto anti-alérgico (estabilizan los mastocitos). Estas son Wu Mei Fructus Mume, Wu Wei Zi Fructus Schisandrae y Dan Shen Radix Salviae miltiorrhizae. En adultos, utilizaría de 6 a 9 tabletas por día.

Durante el resto del año, debemos tratar el Ben (Raíz) de la enfermedad, es decir, tonificar los Riñones. El remedio “Centinela Herbal” se formuló específicamente para tratar la Raíz de la rinitis alérgica y del asma alérgica. Hay dos remedios de Centinela Herbal: “Centinela Herbal – Yang” para la insuficiencia de Yang de Riñón, y “Centinela Herbal – Yin” para Yin de Riñón. En adultos, yo utilizaría 4 tabletas por día.

Este remedio no necesita ser tomado todo el año, sino solamente durante el Otoño y el Invierno.

 

REFERENCIAS

  1. Departamento de Salud del Ejército Guangzhou, 1974 “Una Nueva Presentación General de la Medicina China” (Xin Bian Zhong Yi Xue Gai Yao), People’s Health Publishing House, Beijing, p. 676.
  2. 1979 “Clásico de Medicina Interna del Emperador Amarillo – Las Preguntas Simples” (Huang Di Nei Jing Su Wen), People’s Health Publishing House, Beijing, p. 150. Publicado por primera vez en el año 100 A.C.
  3. Ibid., p. 355.
  4. Wang Luo Zhen 1985 “Una Compiación del Estudio de los Ocho Vasos Extraordinarios” (Qi Jing Ba Mai Kao Jiao Zhu), Shanghai Science Publishing House, Shanghai, p. 89. Una Compilación del Estudio de los Ocho Vasos Extraordinarios fue escrito por Li Shi Zhen y publicado por primera vez en 1578.
  5. Otra conexión interesante entre los Riñones y la rinitis pudo observarse en el uso por parte de algunos médicos chinos de la inyección de cortisona en el punto V12 Fengmen con muchos menos efectos secundarios que en una administración sistémica de cortisona. Si vemos la cortisona como una especie de “tónico del Riñón”, tendría sentido inyectarlo en el punto V12 que expulsa Viento y propaga Wei Qi en el Exterior.

 

Fuente: https://giovanni-maciocia.com/the-treatment-of-allergic-rhinitis-hay/

Traducción: Oscar Domínguez M.

Nota del traductor: Los subrayados de texto son míos.