Buenos días a todos, y bienvenidos a este Webinar. En esta ocasión, hablaremos del asma, que es una enfermedad extremadamente común, en los pacientes que vemos.
Diapositiva 1 – 0:35
¿ALÉRGICA O NO-ALÉRGICA?
Los textos de medicina occidental a menudo no hacen una distinción clara entre asma alérgica y no-alérgica en niños.
Los libros de medicina china no son diferentes, ya que no distinguen entre asma alérgica y no alérgica.
Sí hacen una diferenciación entre “asma bronquial” y “bronquitis asmática”, diferencia que no tiene lugar en la medicina occidental, y no está claro qué es.
Cuando veo a un paciente con asma, ésta es la primera distinción que hago, ya que son dos enfermedades diferentes, con diferente etología, patología y tratamiento.
Comencemos con el asma alérgica.
Lo primero que siempre recalco, cuando hablamos del asma, es si es asma alérgica o no-alérgica, porque marca una gran diferencia en el tratamiento. En mi opinión, son dos enfermedades muy diferentes. Hoy veremos cuáles son las diferencias, y cuáles son los tratamientos.
Los libros chinos no hacen tal distinción. He leído todos los libros chinos que he podido y he tenido a mi disposición, sobre el asma, y no hacen esta distinción, ni hablan sobre la atopía. Más adelante veremos qué es la atopía.
El asma alérgica también puede llamarse “asma atópica”, a menudo vinculada con el eczema atópico.
Los libros chinos sí hacen la distinción, como pueden ver aquí, entre “asma bronquial” y “bronquitis asmática”, que es una distinción que no se hace en la medicina occidental, así que no es claro qué es. Pero, definitivamente no hablan, para nada, de asma alérgica. Y, extrañamente, aún en los libros de medicina occidental, tal distinción no se hace de manera muy clara.
Mi plática se dividirá en dos partes: en la primera parte, hablaremos acerca del asma alérgica, y, en la segunda parte, acerca del asma no-alérgica.
1 Nota del Traductor: a lo largo de la conferencia y de este texto, siempre aparecen primero las diapositivas (en azul), y después los comentarios de Giovanni Maciocia.
Diapositiva 2 – 2:11
ASMA ALÉRGICA
El asma alérgica es provocada por la exposición a alérgenos como el polen, la caspa de gatos y perros, y los ácaros del polvo doméstico (o más específicamente, sus heces).
El asma alérgica ocurre únicamente en individuos atópicos. No todos los individuos atópicos desarrollarán asma atópica, pero todos los que sí la desarrollan, son atópicos.
Cuando investigaba yo el asma en la Medicina China, me sorprendió la ausencia de una teoría sobre la atopía en la Medicina China, y el hecho de que los libros chinos no relacionan el asma alérgica con el eczema atópico.
Comencemos por hablar del asma alérgica. Con el asma alérgica, el paciente está reaccionando muy claramente a alérgenos. Hay una conexión muy clara entre los ataques de asma, y la exposición a alérgenos. Los alérgenos, como pueden ver, son el polen, los gatos y perros son alérgenos muy potentes, y la caspa de gatos y perros. La caspa de los perros y gatos es lo mismo que nos sale en la cabeza, en el cuero cabelludo, fragmentos de la piel. Y, por supuesto, los ácaros del polvo doméstico, que son de lo alérgenos más importantes. Más adelante veremos qué son.
El asma alérgica ocurre en los individuos atópicos. Más adelante explicaré qué significa esto. Las personas que tienen asma alérgica son atópicas, tienen una tendencia constitucional a ello, ocasionada por un número excesivo de anticuerpos IgE.
Noten lo que dice la diapositiva: “No todos los individuos atópicos desarrollarán asma atópica, pero todos los que sí la desarrollan, son atópicos”. La atopía no es una enfermedad, sino una tendencia a desarrollar enfermedades alérgicas. Puedes ser atópico, y no tener asma alérgica. Pero, si sí tienes asma alérgica, eres atópico.
Hace muchos años, me sorprendió, leyendo libros chinos; pero, en Inglaterra, tenía muchísimos pacientes con asma alérgica, especialmente niños. Como veremos en breve, el asma alérgica también se llama “asma de inicio temprano”. Casi siempre, no siempre, pero casi siempre, comienza en la infancia. En Inglaterra tenía una enorme cantidad de niños con asma alérgica y eczema. Y, me impresionó que no había nada, en los libros chinos. Hablan de asma alérgica, alergia, sobre qué es la atopía, y la conexión entre asma y eczema atópica.
Una razón, por cierto, es que esta enfermedad es mucho menos común en China. En China, mucho menos personas serían atópicas. Y, de hecho, cuando estuve en China, tres o cuatro veces, no creo haber visto nunca a un paciente, a un niño con una combinación clásica de asma y eczema. Y, quizá no podríamos saberlo, pero es posible que el asma alérgica ni siquiera existiera en las épocas antiguas de la Medicina China. Es bastante posible. Existen teorías acerca de las enfermedades alérgicas, que afirman que son enfermedades modernas, debidas a higiene excesiva. Hablaré de esto más adelante.
Diapositiva 3 – 6:05
El asma alérgica tiene las siguientes características:
- a) Asociado con eczema
- b) Claramente alérgico, reacción a alergenos, pruebas cutáneas positivas
- c) La sibilancia es el síntoma más pronunciado
- d) Hay poca o ninguna expectoración de flema
- e) Incidencia familiar
- f) Ocurre en individuos atópicos
- g) Inicio temprano
(continuado…)
Ver Presentación Completa